Estamos acostumbrados a proteger nuestro cuerpo y cara del sol pero muchas veces nos olvidamos de que tenemos más zonas expuestas como el pelo o el cuero cabelludo. Esto puede ser especialmente problemático si tienes entradas, poco pelo en la coronilla o donde te abres la raya.
Por suerte hoy en día hay cosméticos específicos para proteger estas áreas del sol: los
protectores solares capilares. Yo tengo tres en casa: uno de ellos se me está acabando y los otros dos son nuevas incorporaciones de este verano.
Algo que tienen en común estos tres protectores es el formato: vienen en envases de plástico con un vaporizador tipo spray. Se trata por lo tanto de productos bastante líquidos con una textura acuosa y ligera. Lo cual resulta ideal para no aportar grasa al cabello.
Además de tener
filtros UVA y UVB para proteger el pelo del sol tienen otros compontentes para hidratarlo y dejarlo sedoso.
Lo más negativo es que ninguno de ellos indica el factor de protección solar así que no te haces a la idea de cuánto tiempo está protegido el pelo. Para mí es un dato muy importante en este tipo de productos.
Como es muy difícil valorar el efecto de estos cosméticos en cuanto a si protegen o no lo suficiente del sol el pelo y el cuero cabelludo, voy a detenerme un poco más de lo normal en analizar su composición.
El protector solar para el pelo que se me está terminado es el
Spray solar de Mercadona. Pertenece a su gama Solcare y se presenta en un frasco entre naranja y bronce con una forma un poco sinuosa y redondeada. Trae 250 ml. Promete proteger el cabello de las agresiones externas (sol, mar, cloro...). Contiene Vitamina E y pantenol y forma una película protectora que previene la deshidratación y los cambios de color. El primer componente es agua y el segundo alcohol. El tercero es una silicona y los dos siguientes son bloqueadores solares (concretamente Phenylbenzimidazole sulfonic acid y Disodium phenyl dibenzimidazole tetrasulfonate). Se puede aplicar en pelo seco o mojado. Tiene un olor dulce bastante agradable.
Sun repair & protect es una novedad de Gliss (Schwarzkopf). Es un bifásico para cabellos expuestos al sol que promete reparar los daños producidos por éste gracias a la keratina. Se debe agitar antes de usar para mezclar ambas fases y pulverizar tras lavar el pelo. Es un spray de 100 ml que ha salido a la venta junto a dos champús también reparadores llamados
Oil-in-Shampoo. El primer componente del tratamiento también es el agua pero en este caso el segundo es un acondicionador de la piel (Trisiloxane) y el alcohol aparece en tercera posición. El bloqueador solar aparece en séptima posición (Benzophenone-4). Los siguientes ingredientes son aceite de albaricoque, pantenol y queratina.
El último es el
Spray protector capilar de Babaria que contiene nutrientes para el cabello como el aloe vera. Se debe aplicar antes y después de la exposición al sol y repetir su aplicación tras bañarse en piscina o playa. Como el de Mercadona sus primeros componentes son agua y alcohol pero el siguiente ya es el extracto de aloe vera. El protector solar de
Babaria repite el bloqueador solar de Gliss (Benzophenone-4) pero lleva más cantidad pues aparece en quinta posición en lugar de en séptima. Los ingredientes sucesivos son pantenol y aceite de ricino. Este spray protector para cabello dañado por el sol contiene también 100 ml.
Resumiendo, tras analizar los componentes y teniendo en cuenta que los que aparecen en primeras posiciones están en mayor cantidad, el protector capilar que más filtros solares contiene de los tres que he probado es el Spray solar Solcare de Mercadona: dos bloqueadores solares en cuarta y quinta posición de la lista de ingredientes. Por lo tanto es el más indicado para utilizar como protector solar capilar.
Sin embargo, en cuanto a tratar el pelo del resecamiento por cloro, sal o el propio sol, Sun repair&protect de Gliss y Spray protector para cabello dañado por el sol de Babaria son los más indicados porque contienen mayor proporción de aceites, queratina o aloe vera según el caso. Aún así no hay que olvidar que no son tan nutritivos como un sérum o un aceite para el pelo.