![Mascarillas de papel Missha](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZfYmPjFOEHfa_VZLhcYFLu5QK3-DL35pGYoQ_kG3tqVL9xYaC5VYkUKwX1zeRxZ-NF161xcXAK0CFf2cI-XEyRhgmnFORvB6Zizw2FFY7ZolsXS_90fMPCsVNhytfDE4zcEphXs1OTGzp/s280/Mascarillas-papel-Missha.png)
Las mascarillas de papel son uno de los cosméticos de belleza más vendidos en Asia, especialmente en Corea y Japón. Son unas mascarillas faciales que vienen en formato sobre en cuyo interior se encuentra un trozo de papel, algodón o tejido que está impregnado de producto. Se han hecho cada vez más populares las mascarillas de papel coreanas y muchas marcas y empresas de cosmética conocidas han sacado las suyas propias; incluso hay algunas mascarillas de papel de aluminio.
![Tea tree puresource](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVpHerivBRWRfNPPYD3cs_S-7ZEnwbxhqiEmR8XpMLzNchmrzRVeMnyT_Sl9_KBvNQKlWSQxHPsjZplg_-7fWlRoF_LEvBBNpn55WE9dlzRtQBRH3D1mL49KsyxkMmA9aZjQ7sAaXo5Sb1/s1600/Tea-tree-PureSource.png)
Había probado mascarillas de papel de marcas comerciales pero tenía ganas de probar las coreanas. Me decidí por las de la firma Missha que es una empresa que conozco ya que he utilizado varios de sus cosméticos. Concretamente escogí dos: la de limón y la de té verde.