
1 Limpieza
Foreo Luna es una herramienta de limpieza facial con pulsaciones sónicas. Tengo que reconocer que las primeras veces que lo usé estas vibraciones me resultaban "extrañas" pues es una sensación a la que no estaba acostumbrada al limpiarme el rostro.
Hay varios modelos de Luna y el mío es el azul que está indicado para pieles mixtas. Todos tienen dos superficies: la delantera con filamentos redondeados de silicona de diferentes tamaños y a distintas distancias y la trasera prácticamente lisa con suaves relieves.

Se supone que Foreo Luna realiza una limpieza más profunda y he leído en otras reseñas que incluso llegan a definirla como exfoliación pero a mí no me lo parece. Los filamentos son extremadamente suaves y lo que más se nota es el masaje. Para exfoliar mi cara usaría antes un cepillo facial pues con él sí que noto una exfoliación mecánica. ¿Es esto una desventaja? Para mí no, pues la piel queda perfectamente limpia y si este dispositivo realizara una exfoliación no lo usaría a diario y menos dos veces al día como recomiendan.
¿Se nota diferencia respecto a no usarlo? Sí, desde que empecé a utilizarlo he notado que la textura de mi piel ha mejorado y los poros que tenía más dilatados están más cerrados. Imagino que como consecuencia de estar más limpios.

Y la pregunta del millón: ¿recomendarías comprar Foreo Luna teniendo en cuenta que cuesta 169€? Para mí depende. Obviamente si tu situación económica no es buena o simplemente estás ahorrando no te empujaría a comprártelo. Si te gastas un dineral cada poco tiempo en cosméticos o tratamientos para limpiar tus poros, entonces me lo plantearía. También depende de si es duradero o no y eso es algo que aún no puedo saberlo. No hay que comprar cabezales como en el caso del Clarisonic así que si durara intacto diez años por ejemplo, cada año de limpieza costaría unos 17€ y visto así no es tanto...
2 Sérum
El Sérum 360º tratamiento intensivo de Lullage acneXpert está indicado para pieles con tendencia acnéica. Además de tratar las imperfecciones como poros dilatados y regular el sebo, promete hidratar y contiene ingredientes anti-edad. Se debe usar dos veces al día, mañana y noche, tras limpiar el rostro. Tiene una textura ligera, de rápida absorción, y se presenta en un envase de 50 ml con un práctico dispensador. Su precio es de 32€.

Lo he utilizado en combinación con el siguiente producto también de tratamiento así que no puedo hablar de los resultados por separado. Ambos están libres de aceites (oil free) y no llevan ni perfumes, ni colorantes ni parabenos.

3 Renovador celular
El renovador celular concentrado de Lullage realiza una exfoliación superficial suave para renovar la piel. Se debe usar tres noches a la semana antes del Sérum 360º. El recipiente es como él del sérum pero más pequeño pues contiene 30 ml. En su composición cuenta con tres ácidos: salicílico, glicólico y azelaico. Cuesta 24€.

Estos dos cosméticos de Lullage ayudan a afinar los poros alisando la textura de la piel. De vez en cuando me salen algunos granitos o espinillas coincidiendo sobre todo con determinadas fechas y en este aspecto no he notado diferencia respecto a antes de usarlos. Eso sí, desde que los uso, tengo la piel menos grasa.
4 Hidratante
Como hidratante estos meses he estado usando el Gel crema AquaPRÉCIS de Uriage. Es para pieles normales a mixtas y tiene una textura ligera y no grasa. No tarda en absorberse ni deja una sensación pesada. Su fórmula está basada en agua y resulta fresca para el rostro. Por lo tanto, es una hidratante agradable para pieles como la mía. Además hidrata lo suficiente y no saca brillos.

AquaPRÉCIS se debe usar mañana y noche. Es no comedogénica y libre de aceites. El frasco es un tubo que contiene 40 ml. Su precio es de 18€.
Uriage tiene otra hidratante más matificante que se llama Hyséac mat y promete afinar los poros también pero no la he probado.

¿Qué te han parecido estos cosméticos?
Si quieres que escriba una reseña más en detalle sobre alguno de ellos no tienes más que pedírmelo.