Mostrando entradas con la etiqueta Montagne Jeunesse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montagne Jeunesse. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2016

GRBloggers: el evento de belleza III

¿Qué tal va el fin de semana? El mío prácticamente empezando que esta mañana también he trabajado.
Hoy vengo con el que pensaba que sería el último post del evento de belleza que organizamos hace unos meses en Granada: GRBloggers. Y digo pensaba porque he escrito y preparado el artículo completo y me ha parecido que quedaba excesivamente largo así que he decidido dividirlo en dos.

Opinión esmaltes de Masglo
Masglo fue una de las marcas que descubrí el año pasado y que me enamoró. Nos regalaron tres esmaltes en la feria de belleza de Granada y me sorprendieron por su textura fluida fácil de extender, su brillo y su buena duración. La marca recomienda aplicar una primera capa de laca de uñas gruesa y cubriente mientras que la siguiente debe ser fina. Como paso final el brillo secante es ideal para ayudar a que la manicura brille aún más y se seque antes. Masglo cuenta con una gran variedad de colores así como bases, top coats y tratamientos para las uñas. Nos dieron un neceser con una lima lavable, que a diferencia de las desechables permite ser desinfectada y reutilizada, dos esmaltes de color (Francés y Linda), una base fortalecedora con ajo y limón y su famoso brillo secante. Los colores de las lacas de uñas son muy ponibles: el primero es ideal para una uña nude o manicura francesa y el rojo es un básico.

Mascarilla algas Montagne Jeunesse
Otra firma que también había probado con anterioridad y que participó en #GRBloggers fue Montagne Jeunesse. Es especialista en mascarillas monodosis aunque a mí suelen darme para al menos dos veces. No sólo cuentan con una amplia gama de mascarillas faciales para todo tipo de pieles sino que también tienen este cosmético para cuerpo, pies e incluso cabello. Las mascarillas que Montagne Jeunesse seleccionó para nosotras fueron: Foot pumice & Foot butter, que es un dúo para los pies con menta, manteca de karité y aloe vera, Creamy coconut para rostros secos, Blemish mud que limpia y suaviza las pieles problemáticas, Coconut protein Rescue masque que es una mascarilla que se utiliza tanto en la raíz como en las puntas del pelo y Black seaweed Peel off que es ideal para pieles mixtas y grasas. He usado esta última y me ha dejado la piel muy limpia. Hay que dejarla actuar entre 20 y 25 minutos y luego retirar como si fuera una segunda piel. La mascarilla se levanta con facilidad y se lleva las impurezas consigo. Tan sólo me quedaron algunos restos en los bordes que se fueron fácilmente con agua. Lleva sal marina y algas así que el olor no es especialmente agradable.

6 de noviembre de 2014

¿Hasta pronto o adiós para siempre? 19 (parte 2)

Como te comenté he terminado muchos cosméticos estos meses así que he dividido este artículo con mi opinión sobre ellos y si repito o no, en dos trozos. Si te has perdido el primero, no dudes en leerlo aquí y por supuesto echa un vistazo al video pues en él detallo más cosas.



Second skin de Max factor
Base de maquillaje Second skin de Max factor
Promete: Convertirse en una segunda piel haciendo que se vea más bonita. Es no comedogénica y su fórmula está basada en agua.
Cumple: Unifica el tono, tiene una cobertura media y un acabado semimate así que el resultado es una piel natural.
Aplicación: Suelo usar la brocha F80 de Sigma para aplicar bases de maquillaje.
Envase: Recipiente de vidrio con dispensador. Trae 30 ml.
Tonos: Tonos: Hay 9 disponibles. Tenía la base en dos tonos, primero se me acabó el más claro y ahora el más oscuro que es el 045 Warm almond.
Textura: Fluida.
Precio: Aproximadamente 20€.
¿Repetiría?: Sí, me gusta probar bases de maquillaje pero repetiré en un futuro porque me gusta el resultado: hasta dentro de un tiempo. No obstante, tengo la duda de si siguen vendiéndola en España porque no me suena haberla visto en los stands...