Con el auge de las cámaras digitales y por lo tanto de la fotografía digital hemos perdido la costumbre de tener álbumes con unas pocas imágenes y hemos pasado a tener carpetas del ordenador repletas de ellas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s75oe17bBNQwJ6pgjSUlMJxxctCsuLYJy4E_xjrXIYRQFgh6xekgL1Fv3gfBlsRIm_aMwfHlnEqsEcmTrmLb_gTLAeqqWYY60--YkruAQ0-W59_nEhfjnSRw4=s0-d)
Por suerte, hay webs como
Pixmigo que nos ayudan a crear álbumes que incluso pueden llegar a parecer libros con imágenes de nuestra vida. Gracias a
Bloguzz he podido realizar uno y ya lo he recibido así que os voy a contar mi experiencia.
El registro en la web es rápido y sencillo. Tan sólo se necesitan unos pocos datos: nombre y apellidos, email, contraseña y fecha de nacimiento. Poco después recibes un correo con tu información y ya puedes acceder a tu área personal en la que puedes gestionar tus álbumes.
Lo primero es seleccionar el tamaño y si quieres la tapa dura forrada o impresa. Yo escogí el tamaño L de 60 páginas con la tapa impresa para que pareciera un libro y su precio es de 56.75 euros. Después se elige el tema que es una plantilla de diseño aunque también puedes optar por no utilizar ninguna. Hay muchas diferentes y son bastante atractivas de aspecto. Además se pueden adaptar totalmente a nuestros gustos y modificar el número y tamaño de las imágenes de cada página. El proceso de creación del álbum es muy sencillo e intuitivo: se cargan las imágenes que queremos incorporar y posteriormente se van colocando en las diferentes páginas. También tenemos la opción de añadir textos y escoger la fuente de los mismos entre las disponibles. Por si fuera poco, puedes aplicar efectos a las imágenes, rotarlas, cambiar el encuadre... y la aplicación te indica la calidad de la misma para que no te salga ninguna fotografía pixelada. En definitiva, el álbum es totalmente personalizable y configurable.
Lo único que he echado en falta en el proceso de diseño del mismo es una función de zoom para poder visualizar el tamaño real al que se va a imprimir y una tecla para deshacer el último paso.
Una vez realizado el álbum tienes una posibilidad que me ha parecido muy curiosa: compartirlo online con tus amigos y familiares. De esta forma, las personas que tú quieras pueden ver tus fotografías e incluso, si quieren, comprar el álbum.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_scUXWgdhsIC-i3lp317TxoWdPfaIIvBqTEIbI_vO6HQjmbhPlZWYyU52-qdf0tXwd_GzbdXbEiuoB6SDQCHLK8HjrQSHuE1YTd6p_R3vQ6Zhm6ZAt8Ul1wDQ=s0-d)
El álbum lo recibí en casa una semana después. Lo envían por mensajero y los gastos de envío son 6.50 euros. Llega perfectamente protegido en un cartón que tiene el tamaño exacto del mismo y junto al álbum me enviaron una funda negra para poder transportarlo o guardarlo.
Me ha gustado muchísimo el resultado. La tapa es dura como la de un libro y las hojas son de bastante grosor y ligeramente satinadas. La calidad de la imagen es muy buena
aunque en general he visto que me han salido las imágenes algo más oscuras de lo que las veía en pantalla (han vuelto a enviarme el álbum tras recalibrar impresoras y las imágenes ya no salen oscuras).
Por último, comentar que he tenido un pequeño problema ya que yo no había colocado ninguna imagen de fondo en la tapa del álbum y sin embargo se ha impreso de esta forma. Me he puesto en contacto con ellos para comunicarles el error y me han respondido enseguida diciéndome que iban a reenviarme el álbum solucionando el fallo y que iban a investigar para saber cómo se había originado ese problema.
En resumen, mi experiencia con
Pixmigo ha sido bastante buena y me parece que estos álbumes son el regalo perfecto ya sea para uno mismo o para otra persona.