El año pasado escribí una
review del
set de pinceles para ojos de Sigma makeup. Un año después, sigo encantada con la compra que hice. Los pinceles conservan su forma y siguen intactos e igual de suaves tras más de un año de uso casi diario así que sigo recomendándolos por su buenísima relación calidad/precio.
Hace algo más de una semana he incorporado a mi arsenal una nueva brocha de
Sigma makeup. Se trata de la brocha para rostro
F80 Flat top synthetic kabuki.
La F80 es una brocha de pelo sintético que tiene las cerdas formando un círculo y cortadas en línea recta. Como su nombre indica, es similar a una kabuki pero con el corte del pelo en recto en vez de tener una forma redondeada. Es tupida, densa y muy suave al tacto. El mango, de color negro, es más corto que el de los pinceles para ojos y bastante más grueso.
Se ha convertido en mi brocha favorita para aplicar la base de maquillaje fluida. La razón es que deja un acabado cubriente pero muy natural y uniforme. Tiene un tamaño medio así que no tardo mucho en aplicarme el producto y a su vez puedo llegar bien a los rincones del rostro como las aletas de la nariz.
Antes utilizaba una brocha con forma de lengua de gato de
Mercadona cuando quería un acabado cubriente pero el problema de este tipo de brochas es que dejan marcas en el rostro en forma de líneas por la forma en la que hay que aplicar y extender la base. También he utilizado mofetas como la de
MAC y
Crown brush pero el acabado es menos cubriente y más ligero.
En definitiva, para mí la mejor brocha para aplicar la base fluida es la
F80 Flat top synthetic kabuki.
La brocha más similar que tengo es la C108 Flat bronzer de Crown brush. De forma son iguales pero no de tamaño: las cerdas de la brocha de Crown son más largas y mide 3.5 cm de diámetro frente a los 2.8 cm de la de Sigma. Las dos son muy suaves pero la de Sigma es más tupida y densa por lo que se deforma menos al utilizarla. La de Crown es de pelo natural y la utilizo para polvos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfus1UpHTn1JxxkPMY0bAia2bPXKP6Kykxyp_KODtVLRjye2_KyzW8wi8RN8MX_-cii1wrwhgFh_HGi5fEgZw5bvXt6aWAZyks9P_3ijNjlHfqD8K2E1QL9Ah0YMoZKF-SWcvNaSAQUHzv/s1600/Comparaci%C3%B3n+Sigma+Crownbrushes.jpg)
De arriba a abajo: F80 de Sigma y C108 de Crown brush
Respecto al paquete que recibí, me enviaron un sobre de burbujas y la brocha venía en el interior de una bolsita roja de organza. Sigma siempre cuida la presentación del producto. Además, al igual que en la anterior
ocasión venía una tarjeta con consejos sobre el cuidado de las brochas y folletos con los pinceles que venden y sus posibles usos.
Dónde comprar
En la página web de
Sigma makeup
Precio
Si la compras suelta te costará 16$, es decir, unos 11.50€ al cambio actual. Pertenece a la línea Sigmax y hace poco han sacado un set llamado
Kit sintético para rostro que trae 3 brochas con las mismas cerdas sintéticas pero diferentes cortes: redondeado, recto y en ángulo para aplicar diferentes productos como colorete, fondo de maquillaje, bronceador, contorno... El set cuesta 42$.
Opinión personal
Al tener las cerdas sintéticas utilizo la brocha para productos fluidos o en crema. El resultado es pulido e impecable. En definitiva, la recomiendo y la considero una brocha indispensable en cualquier neceser.
Y tú, ¿qué brocha prefieres para aplicar la base de maquillaje?